top of page

Una feria en Marruecos

El programa Ruta Mediterránea propone esta semana un viaje sorprendente a la Feria de Sevilla de Tánger de la mano de Menchu Pablo-Romero



En este nuevo episodio de Ruta Mediterránea, nos acercamos a un episodio rocambolesco de nuestra historia del siglo XX. Una feria que se realizó a la manera andaluza en la ciudad de Tánger en el año 1951.


Si como lo oyen, estructuras, albero de Sevilla, pañoletas pintadas a mano, lonas a rayas y por su puesto mobiliario con sillas y mesas de madera pintadas a mano, para realizar una semana de Sevilla en la ciudad de Tánger


Impulsada por la peña sevillana de dicha ciudad durante los años 50, se propuso hacer como una verbena a la andaluza, nada diferente a la que se reliaza actualmente en cualquiera de los pueblos de nuestra Andalucia. ¿se lo imaginan? una feria con señoras atavidas con mantillas, espectáculos flamencos pero tambien..... con hombres con chilabas.



Pero no solo hubo este episodio de hibridación cultural, sino que tambien hubieron carnavales en dicha ciudad, con pasacalles, y otro de los mas sorprendentes episodios, que tres empresarios, uno cristinano, otro judio y otro catalán, hicieran la empresa de construir una plaza de toros en Tánger que todavia a dia de hoy continua de pié.


En este spisodio tuvimos a una invitada especial Menchu Pablo-Romero, la hija del mitico ganadero D. Jaime de Pablo-Romero, ultimo de la prestigiosa ganaderia que nos ilustró sobre la tauromaquia en Africa y sobre todo de la historia de la plaza de toros de Tánger.


Una historia muy interesante llena de anécdotas de uno de los episodios de mezcla cultura más interesantes del siblo XX. El programa se emitió el 2 de mayo de 2023 en Radio Andalucia Informacion de Canal Sur Radio, la Radio de Andalucía.

Donde escucharlo... en estos enlaces puedes recuperar el programa:





Comentarios


vector.png
bottom of page